Criptomonedas Finanzas 

Bitcoin versus Tesla, Apple y petróleo ¿cuánto creció el valor del activo frente a estos commodities de inversión?

Bitcoin ocupa el 3º entre los activos que más crecieron su valor este año en Colombia, solo por detrás de commodities como el oro y la plata, respectivamente.

En un inicio de año difícil para los activos financieros, bitcoin se fortaleció y cerró el semestre como uno de los activos con mejor rendimiento.

Las acciones de Tesla, Apple, Google y Amazon, presentaron una evolución negativa durante el primer semestre del año.

Bogotá, 11 de julio de 2025. En lo que va del año, varios activos financieros se han visto afectados debido a tensiones geopolíticas y comerciales en regiones clave. Sin embargo, bitcoin es uno de los pocos activos que se fortaleció ante la incertidumbre global, impulsando su capitalización de mercado en un 15% durante el primer semestre del 2025, posicionándose, por primera vez, como el quinto activo más valioso del mundo. Actualmente, la criptomoneda suma un capital de USD$107.713.

En Colombia, donde instrumentos como el dólar, el oro, el petróleo y el café suelen figurar entre las opciones más comunes para los inversionistas, bitcoin ha mostrado un desempeño competitivo. Su adopción ha ido en aumento, no solo como reserva de valor sino como una alternativa de diversificación para quienes buscan proteger su patrimonio frente a la devaluación del peso o la baja rentabilidad que han tenido otros instrumentos.

De hecho en un análisis realizado por Bitso, detalla la evolución, del primer semestre, de los rendimientos de 13 instrumentos de inversión, en el que muestra que el bitcoin ofrece actualmente mayores rendimientos que el dólar estadounidense, el petróleo e incluso acciones de compañías como Amazon, Google o Apple. También, proyecta la evolución de los principales instrumentos de inversión, teniendo en cuenta cuánto dinero se obtendría al mes de julio si se hubieran invertido USD 1.000 en cada activo a inicios de 2025.

De los activos evaluados, los commodities como el oro y la plata fueron los que más ganancias obtuvieron, con un aumento del 24,26 % y 21,5 % respectivamente, seguidos por Bitcoin, que registró una ganancia del 10 %. En contraste, varias acciones presentaron una evolución negativa, como Tesla (-18,7 %), Apple (-17,6 %), Google (-8,4 %) y Amazon (-1,5 %), al igual que algunos commodities como el petróleo (-12,6 %) y el café (-6,9 %).

Este comportamiento del bitcoin viene desde meses atrás; de acuerdo con el Informe Panorama Cripto en América Latina realizado por Bitso, el activo registró un crecimiento del 127,44 % en su valor para diciembre de 2024 frente al año anterior. Luego de varios repuntes en mayo de 2025, alcanzó un nuevo máximo histórico de USD $111.970, a menos de seis meses de su anterior ATH en enero. En Colombia, bitcoin representó el 38% de los portafolios cripto durante 2024 y, aunque ha perdido algo de terreno frente a otros activos como los dólares digitales, sigue siendo la opción preferida para holdear, es decir, mantener a largo plazo como estrategia de inversión.

“Si bien bitcoin ha adquirido cierta sensibilidad ante factores macroeconómicos o geopolíticos, su resistencia y recuperación ante tensiones externas evidencian una mayor madurez. En Colombia, hemos visto un creciente interés por parte de inversionistas que buscan alternativas y lo ven como una opción estratégica de inversión a largo plazo. A medida que crece su reconocimiento institucional y se fortalece su perfil como reserva de valor, bitcoin seguirá consolidando su potencial de refugio ante la volatilidad global”, explica Juanita Rodríguez Kattah, country manager de Bitso en Colombia.

Entradas relacionadas